Ir al contenido principal

Pinturas y Recubrimientos - Conoce los métodos más comunes de aplicación


Pinturas y Recubrimientos - Conoce los métodos más comunes de aplicación

Remodelaciones y proyectos nuevos, nos presentan una perfecta oportunidad para producir ambientes funcionales y durables. Antes del mobiliario, está la preparación de techos y muros con pintura y recubrimientos de acuerdo al estilo y uso que tendrá dicho lugar. Pensando en soluciones duraderas, la pintura industrial ofrece tanto amplia gama como la resistencia al uso diario y los elementos, incluso facilitando su limpieza.

Una vez consideradas las ventajas de utilizar pintura industrial en tus proyectos, ahora está la elección entre los distintos modos de su aplicación:

Por medio de pulverizador
Una rápida comparación puede ser visualizar los aerógrafos utilizados por artistas, que utilizan aire comprimido para rociar la pintura en las áreas deseadas. En escala de pintura industrial, el compresor de aire es de mayor potencia, nebulizando la pintura o produciendo un rocío fino para aplicaciones más precisas. La ventaja de este sistema es la posibilidad de utilizar aditamentos para canalizar la pintura de distintas formas, regulando la presión o utilizando patrones personalizados; en cualquiera de los casos, se pueden crear terminados lisos e uniformes.

Rodillo
Un sistema que ha sobrevivido las pruebas del tiempo, con décadas en uso para todo tipo de proyecto. Este tipo de método está más pensado para trabajar sobre superficies planas, donde el rodillo permite la dispersión uniforme de la pintura, sea para muros, techos o pisos. Los tipos de rodillos existentes en el mercado permiten abordar distintas partes del trabajo; rodillos largos para espacios amplios, cortos para espacios estrechos y detallado, entre otras variantes.

Inmersión
Un método popularizado con el auge de la era industrial era la utilización de repositorios o enormes tanques llenos de pintura para sumergir productos de distintos tamaños y darles acabado de forma práctica y rápida. Podemos recordar como ejemplo los automóviles alemanes, cuya carrocería era pintada con este método; en la actualidad dicho sistema persiste, aunque más utilizado para los primeros tratamientos antioxidantes. Para proyectos industriales, este método permite rapidez y uniformidad, utilizando pintura de especial viscosidad y propiedades de adhesión.

Brocha
Un método que ha sobrevivido por milenios, evolucionando con el avance de la tecnología para la creación de brochas con distintos tamaños, formas, tipos de cerdas, al igual que los distintos tipos de pinturas y agentes relacionados, como solventes para su dilución y limpieza. Al igual que la aplicación de rodillo, se pueden trabajar áreas amplias con brocha grande para optimizar esfuerzos, y luego brochas más pequeñas para filetear y aplicar a detalle. Con experiencia y pulso puede darse un perfecto acabado.

Pulverización sin aire (Airless)


Un sistema de este tipo comparte características con el pulverizador convencional, siendo la diferencia que el aire y la pintura nunca tienen contacto directo, a pesar de que ambos utilizan compresión. Además, la presión que se maneja en un sistema airless es mucho mayor; de esta manera se tiene mayor control sobre la nebulización de la pintura, que con otros sistemas se tiene un desperdicio por la sobre pulverización. Otra de sus principales ventajas es la capacidad de dispersión para rápidamente aplicar pintura sobre espacios grandes, dejando acabados más gruesos.


Dependiendo tus presupuesto y condiciones de los espacios a revestir, estos sistemas pueden ayudarte a dar un acabado profesional con pintura industrial a tus proyectos. Te invitamos a que conozcas mas acerca de nuestros recubrimientos y pinturas industriales en nuestra pagina web.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la pintura Dryfall?

Así como la necesidad ha sido la madre de muchos inventos, igualmente aplica en el caso de pinturas y recubrimientos. ¿Cuál es una de las características comunes, o inconveniencia, al aplicar pintura? Sin duda es el tiempo que necesita para secarse, que se da por hecho como parte de una agenda de trabajo. Ahora, ¿qué pasaría si pudiéramos disponer de ese tiempo, utilizando una pintura de rápido secado? Justo eso es lo que podemos lograr al utilizar la pintura Dryfall. También referida como pintura “drop dry” (secado al caer), la pintura de tipo dry fall contiene aditivos para acelerar el proceso de secado. De igual forma, gracias a la velocidad en que la pintura se seca, los excesos de pintura se secan con igual velocidad, que después podemos remover con facilidad. Por ello este tipo de pintura es una de las preferidas para las aplicaciones comerciales e industriales. Además de su rapidez de secado, cuenta con otras ventajas: -     ...

Recubrimientos industriales. ¿Qué son y cuáles son sus aplicaciones?

Los recubrimientos industriales están diseñados específicamente para tener propiedades protectoras y funcionales. Aunque la protección es su objetivo principal, también pueden ser estéticos. La mayoría de los recubrimientos industriales son utilizados para controlar la corrosión en concreto y acero, pero pertenecen a un mercado complejo y funcionan en muchas áreas diferentes. También son conocidos como recubrimientos de equipo manufacturero original, estos productos de grado industrial tienen muchas aplicaciones. Los recubrimientos industriales abarcan un gran mercado, se venden cientos de millones de galones a diversas industrias al año. Es un negocio valuado en billones de dólares. Aplicaciones de los recubrimientos industriales. La lista de aplicaciones para los recubrimientos industriales es interminable. Cuando buscas adquirir un recubrimiento debes tener claro para qué lo vas a usar. El principal objetivo de utilizar recubrimientos, es proteger al objeto q...

¿Cuál es el mejor momento para comprar materiales para construir una casa?

  Si desde hace mucho tiempo estás pensando en la construcción de la casa de tus sueños, es necesario que pienses de un inicio y consideres cual es el mejor momento para iniciar con el proceso de construcción, esto debido a que las diferentes estaciones del año pueden afectar en mayor o menor medida la construcción de la casa, tanto en los costos de los materiales como en el avance de la obra. Anticiparte a estos problemas puede ayudarte a ahorrar un poco de dinero, teniendo un mejor balance en el capital y un mejor ahorro. Escoger el mejor mes del año para la compra de materiales es fundamental para tu inversión, en estos momentos vivimos una época de inflación que pega en nuestros bolsillos, por lo tanto elegir buenos materiales a un buen precio es fundamental. Existen promociones a lo largo del año en diferentes tiendas, esto te puede beneficiar para aprovecharlas y comprar el material al mejor costo posible. Ten en cuenta que elegir excelentes materiales de construcción para tu...